NUESTROS VIÑEDOS
LA VASCONIA
“La Vasconia”, así nombraron a su finca los fundadores de origen vasco, cuando implantaron los primeros viñedos en espalderas con dos variedades Cabernet Sauvignon y Merlot, en 1908. La mayoría de los viñedos están en forma de parral, estructura muy utilizada en lugares donde las heladas tardías tienen incidencia. El fruto y la canopia se ubican a 2 metros del suelo.
Los viñedos de menor antigüedad están en espalderas altas, las hileras de Norte a Sur, y así se logra una mayor exposición del sol en la cara este y oeste de las mismas, asegurándonos de tener la máxima luz a la mañana y a la tarde. Los parrales tienen 60 años, y están en gran parte cubiertas con malla antigranizo, las espalderas, en cambio, de 12 años, están todas cubiertas con esta malla, ya que el riesgo de granizo es alto en la zona.
El manejo del viñedo es fundamental para lograr una buena calidad, esto incluye, la poda en el invierno buscando un equilibrio en la carga de cada planta, y el control del riego, para así lograr un tamaño de baya óptimo donde se priorizan los taninos y antocianos de la piel.
Datos Característicos:
• Ubicación: Finca La Vasconia, Villa Atuel (San Rafael-Mendoza).
• Altura: 515 msnm
• Superficie: 140 hectáreas en producción
• Suelos: Textura arenosa o limo-arenosa. De origen aluvial con capas de arena y grava. La mayoría del viñedo está implantado en «parral», con el fruto y la canopia a 2 cm del suelo, para prevenir la helada.
• Clima: Continental, casi desértico, con una influencia marcada de la Cordillera de los Andes. La precipitación anual es de 350 mm y la humedad relativa media del 54%.
• Riego: Por surcos o por inundación, varía según la densidad de plantación y el sistema de conducción.
• Cosecha: Fines de Febrero a fines de Marzo
• Poda: De mediados de Julio a mediados de Agosto. La poda es de cordón, o bien con sarmiento y pulgar («pitón»), según las variedades.
• Protección antigranizo: más del 50% de los viñedos están cubiertos.
Variedades
• Blancas: Chardonnay, Sauvignon, Pinot de la Loire y Tocai Friulano,
• Tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec y Pinot Noir







